Abierta Inscripción
Formación de Profesores de Yoga
Inicio 7-8 de octubre y 4-5 noviembre 2023
Inscripciones: somyogayfilosofia@gmail.com
NUEVA WEB:
https://filosofiamallorca.com
ASPECTOS DIFERENCIADORES DE LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE YOGA
DE LA ASOCIACIÓN DE YOGA Y FILOSOFÍA
Pedagógicos
1.-Incluye varias Formaciones de Yoga- linajes «madre»-, y accede, de este modo, a una amplia diversidad de técnicas de yoga, pedagógicamente complementarias. Dicho sistema de enseñanza, supone también cultura yóguica y criterio para poder discernir ante las dificultades de la sociedad de consumo en el contexto actual del yoga.
2.-Énfasis en los aspectos Filosóficos y Meditativos aplicados a la enseñanza de las prácticas- sea cual sea el estilo de yoga que se practique,-. Es decir, el HaTha es concebido cómo una Meditación guiada en el que se utiliza el Cuerpo Sensación como sostén y muy diferente del cuerpo idea asentado en la concepción Cuerpo Vs Mente, que se manifiesta en los paradigmas de trabajo corporal en el que la mente «controla», somete, domina o reprime «el cuerpo».
3.- La sencillez de la Biomecánica. Facilitar el aprendizaje y comprensión de las prácticas de biomecánica aplicada al Asana y corrección no invasiva, respetuosa y coherente con la filosofía del yoga, que el alumno no podría aprender de manera autodidacta.
Logísticos
1.-La Formación consta de 7 módulos. Para nosotros es muy importante poder ofrecer la Atención adecuada, lo cual supone que no se exceda el número de personas dependiendo de la práctica. En el módulo 1 , dado que se asienta la base de la autopráctica y la corrección de Asana, dividimos el grupo en dos. El Módulo 1 se llevará a cabo el 7 y 8 de octubre y el 4 y 5 de noviembre.
2.-Otro aspecto diferenciador de nuestra Formación es que no queremos pagos adelantados del ciclo formativo. Tan sólo reserva por módulo de 50€. Optamos por relaciones de interdependencia y no de codependencia. Estamos muy contentos, agradecidos y satisfechos de poder donar lo que nos ha sido donado.
3.-Los alumnos que ya han hecho el módulo, si hay plazas, pueden repetirlo pagando sólo un 35%. Del mismo modo que un director de cine mira una película de modo distinto que un espectador, un profesor de yoga que imparte clase percibe nuevos detalles pedagógicos. Nos disponemos a formar profesores con conocimiento y comprensión del Yoga.
4.-La pedagogía es de «estilo universitario», es decir, un módulo se inicia durante el fin de semana al asentar y revisar la propuesta de autopráctica . Continua realizándola, junto al estudio e indagación necesaria para integrar el yoga en nuestra vida y poder después transmitirlo. Se abren documentos, audios y videos para facilitarlo. Se complementa con prácticas de corrección semanales y clases optativas, tutoría, revisión y un encuentro de un sábado cada 2 o 3 módulos.
Más información:
https://filosofiamallorcacom.wordpress.com/formacion-de-profesores-de-yoga/

La entrevista que en noviembre 2020 le han hecho a la presidenta de la Asociación, Nale Parada Mas: https://yogaenmallorca.com/2020/11/02/nale-parada-en-yogaenmallorca/?fbclid=IwAR1ZmQdmwj3g-DwGyBQjdcZSUU9crapwAEzuxnzG-Lz0xwzL9Jre3I93AXQ
En la Firma Yoga y Filosofía de la revista digital Yogaenred también podéis encontrar artículos de Nale Parada Mas. Os copartimos el último sobre el Yoga en el mundo on-line, dado que, al final, enlaza a artículos anteriores: https://www.yogaenred.com/2020/05/25/reflexion-en-torno-a-la-ensenanza-online-del-yoga/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC4ncgZXk5IHYYPEHmyzr_Qg
Facebook: https://www.facebook.com/filosofiayoga
Instagram: Yogayfilosofia / Filosofiamallorca
Un antiguo artículo-tiene más de una década- que, lamentablemente, nos parece que continua siendo pertinente: YogaGayo